SERIE 601, BITRAC


La serie 601 es modular, y puede ser configurada para 4 diferentes tensiones de catenaria (1500 V CC, 3000 V CC, 15 kV CA o 25 kV CA) y para 5 anchos de vía (1435 mm, 1520 mm, 1524 mm, 1600 mm y 1.668 mm).

La configuración dual (combinación de tracción eléctrica y diésel-eléctrica), permite circular por tramos electrificados y no electrificados, generar electricidad con el motor diésel, sin necesidad de cambiar de locomotora.

CAF las alquiló a COMSA Rail Transport (CAPTRAIN España). La serie se estrenó en servicio comercial el 5 de marzo de 2012, transportando carbón entre el puerto de Avilés y la central térmica de Compostilla II.

Reproducción en escala N

La reproducción a escala N la realicé, como en ocasiones previas, mediante impresión en 3D de resina, incluyendo bogies y cinemáticas.

La idea fue diseñar una carcasa compatible con alguna motorización existente, y también tener una solución alternativa en el caso de no querer requerir donante. Éste modelo tiene 3 ejes, por lo que la solución alternativa fue usar un chasis motorizado Tomytec con la distancia entre ejes adecuada, y suplir el tercer eje mediante un eje "dummy" que complemente el bogie completo.


1. Despiece

Después de varias pruebas, finalmente decidí que el mejor despiece era éste:




2. Elementos adicionales

Para completar el modelo, necesité los siguientes elementos adicionales:


Pintura Blanca: Tamiya blanco X-2.

Pintura verde: 1 parte (Tamiya X-15) + 2 partes (Tamiya X-2)

Pintura gris: Hobby Color H-301 

Ejes (2): 14mm de extremo a extremo, y 5,6mm de diámetro.

Motor (1): Tomytec TM-23

Enganches (2): Enganches normales NEM, o compatible.

Pantógrafos (1): 


3. Pintura

Después de limpiar bien la carcasa y secarla mediante un soplador (o secador en FRIO), le suelo dar una primera capa de imprimación blanca. No para el agarre (que no debería dar problemas), sino para dar una base que tape poros, ya que la resina luego suele "chupar" bastante pintura. Pero no creo que hiciese falta.

El siguiente paso es dar la capa blanca a toda la locomotora. Posteriormente, enmascaré la zona de cabina para pintar la superficie verde de ambas cabinas, y finalmente, las zonas grises del techo, bogies y chasis.


Comentarios